|
CONFLICTO EN TERRABUSI - KRAFT
Aunque nació hace 130 años,
Kraft se hizo grande cuando le vendió al ejército de los
EEUU millones de alimentos enlatados para la Primera Guerra Mundial, convirtiéndose
así en una de las principales contratistas del gobierno de ese
paìs. La sociedad se mantiene hasta el día de hoy. En las últimas elecciones la empresa decidió cotizar para la campaña de Obama. Como devolución de gentilezas, el nuevo presidente estadounidense ha elegido a Mary Schapiro, directiva de Kraft Foods, como directora de la Comisión de Valores, el organismo que controla a las empresas que cotizan en bolsa. Algo así como poner al lobo a cuidar el gallinero. Semejante responsabilidad en las finanzas mundiales tiene una explicación. El propietario de la mayoría de las acciones de Kraft es hoy Warren Buffet, el hombre más rico del mundo y a la sazón asesor económico de Obama. Kraft llegó a la Argentina en el año 2000, luego de comprar Nabisco. Heredó así parte del emporio de los Terrabusi, que se dedicaron desde entonces a la cría de caballos pura sangre y al cultivo de soja. Pero antes amasaron fortunas. En los momentos en que esas fortunas parecían estar amenazadas, los Terrabusi no perdieron el tiempo. En febrero de 1976 fundaron la COPAL, la Coordinadora de Productos Alimenticios que promovió el lock out empresario de febrero de 1976, la antesala del Golpe de Estado en nuestro país. ¿Cosas del pasado? Para nada. Hoy la COPAL está encabezada por Jorge Zorreguieta, el Secretario de Agricultura de aquella dictadura sangrienta. Y es liderada por Kraft, que ha puesto como vicepresidente de la entidad a Alberto Pizzi. Podemos decir que los directivos de Kraft hacen honor a las tradiciones de su Club Social. La terrible receta de Kraft arranca mucho antes de llegar a la fábrica. Para producir el chocolate, Kraft Foods adquiere las materias primas en Costa de Marfil (África). En esas plantaciones trabajan, según la denuncia de UNICEF, “miles de niños que son golpeados, maltratados y explotados. Lo que ocurre allí se llama lisa y llanamente esclavitud”. Ese es el verdadero origen de las ganancias de la empresa: millones de campesinos explotados, el saqueo de los recursos naturales y la explotación La presidenta de la compañía,
la pobre Rosenfeld, reconoce en la página de Kraft: “quiero
ser presidenta de los EEUU”. En Argentina, Kraft forma parte de la versión local de AMCHAM. Comparte la dirección de la misma con Coca-Cola, Monsanto, General Motors y Ford, gente siempre entusiasmada en hacer buenos negocios, aplastando a cualquiera que se meta en su camino. Los productos de Kraft en Argentina: Chocolates: Galletitas: Jugos en polvo: Pastas secas: Royal:
|
http://www.trabajadoresdeterrabusi.blogspot.com/
http://lacolectiva.com.ar/index.php
http://www.argentina.indymedia.org/
http://www.kraftfoods.com.ar/kraft/page?siteid=kraft-prd&locale=ares1&PagecRef=414&Mid=414 Kraft Foods Inc. es una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes del mundo. La empresa cuenta con 230 años de antigüedad, 159 plantas, más de 90.000 empleados, durante el 2007 obtuvo una facturación de 37.000 millones de dólares y 40 de sus marcas tienen más de 100 años de existencia. Millones de veces en un día, en más de 150 países, los consumidores eligen sus marcas favoritas de Kraft Foods. El éxito de Kraft Foods es el resultado de una tradición de calidad y sabor, fruto de una vasta experiencia en la cuidadosa elaboración de los mejores productos. Su pasado cuenta con imaginativos pioneros que dieron origen a marcas como Suchard, Jacobs, Milka, Royal, Philadelphia, Tang, Oreo, Ritz, Club Social y Chips Ahoy, entre otras. Muchas de las marcas que comercializa Kraft Foods son líderes mundiales. Siete de ellas - Tang, Clight, Oreo, Club Social, Philadelphia, Milka y Toblerone - superan los 1.000 millones de dólares de facturación anual y más de 50 de sus marcas facturan anualmente 100 millones de dólares. Los productos de Kraft Foods están en más del 99% de los hogares de Estados Unidos. Kraft Foods está también presente en 18 países de Latinoamérica, donde es líder absoluto en 21 categorías de productos.
|